Nos pasamos la vida juzgando y apuntando con el dedo a aquellos que creemos que están colaborando a que el «mal» se instale en nuestra sociedad. Nos hartamos de poner calificativos a aquellas personas, situaciones o instituciones que no obran con las mejores intenciones.
Sin embargo, pocas veces y pocas personas se detienen a pensar qué se hace con su dinero, con ese dinero que tan celosamente guardamos y que con confianza CIEGA entregamos a los bancos.
Normalmente es más importante la rentabilidad que nos dará, que el saber que los negocios más rentables tienen que ver con las armas, las drogas o la prostitución. Si nunca te lo has preguntado, quizá ha llegado el momento… ¿A quién sirve mi dinero?
Nos pasamos la vida juzgando y apuntando con el dedo a aquellos que creemos que están colaborando a que el «mal» se instale en nuestra sociedad. Nos hartamos de poner calificativos a aquellas personas, situaciones o instituciones que no obran con las mejores intenciones.
Sin embargo, pocas veces y pocas personas se detienen a pensar qué se hace con su dinero, con ese dinero que tan celosamente guardamos y que con confianza CIEGA entregamos a los bancos.
Normalmente es más importante la rentabilidad que nos dará, que el saber que los negocios más rentables tienen que ver con las armas, las drogas o la prostitución. Si nunca te lo has preguntado, quizá ha llegado el momento… ¿A quién sirve mi dinero?
Una nueva forma de ver la economía es posible y la muestra es que cada vez hay más personas interesadas en conferencias como la que ofrecieron Joan Antoni Melé y Vicens Oliver en el auditorio de la Universidad Balquerna de Barcelona
Una nueva forma de ver la economía es posible y la muestra es que cada vez hay más personas interesadas en conferencias como la que ofrecieron Joan Antoni Melé y Vicens Oliver en el auditorio de la Universidad Balquerna de Barcelona
Un comentario sobre “¿A quién sirve mi dinero?”